Resumen: PRIMERO.- El Juzgado de lo Social nº 10 de los de Bilbao dictó sentencia el 16-12-2019 en la que desestimó la demanda interpuesta por la beneficiaria, relativa a la prestación de supervivencia, y ello por entender que aunque constaba la convivencia de la actora con el causante, no se había formalizado convenientemente la situación de pareja de hecho, por lo que carecía la situación de la oficialidad requerida por el art. 221 LGSS que regula, precisamente, la prestación de viudedad de las parejas de hecho.
Resumen: Demanda de nulidad por error en la contratación de aportaciones financieras subordinadas de Eroski. La sentencia de primera instancia desestimó la demanda al entender que el contratante, al ser cooperativista de Fagor, podía conocer las características del producto contratado. La audiencia estimó el recurso y revocó la sentencia, en el sentido de estimar la demanda. Recurre la entidad financiera comercializadora en extraordinario por infracción procesal y casación y la sala rechaza ambos recursos. El recurso extraordinario por infracción procesal se desestima, pues la sentencia aplica correctamente las normas sobre la carga de la prueba, ya que el cumplimiento de los deberes de información compete probarlo al banco. Respecto del recurso de casación también resulta desestimado; en primer lugar, porque la acción no había caducado, ya que el "dies a quo" del plazo de ejercicio de la acción hay que situarlo en el momento en que dejaron de abonarse los cupones, momento que se produjo dos años antes de la interposición de la demanda; y en cuanto al fondo, porque no consta acreditado que el banco comercializador cumpliera con sus deberes de información sobre los riesgos del producto y la posible pérdida total del capital, sin que el hecho de que el demandante fuera cooperativista de Fagor permita presumir que conociera el producto o sus riesgos, pues no consta que sus funciones se realizaran en el departamento financiero ni que tuviera conocimientos especializados de ese tipo.
Resumen: PRIMERO.- Entabla recurso de suplicación Don Evaristo frente a la sentencia que ha desestimado su demanda en la que interesaba el abono de las diferencias salariales generadas a su favor entre lo que percibió y lo que debió cobrar de haber sido retribuido correctamente, esto es, conforme a las tablas salariales aplicadas en BETSAIDE SAL acordes a su Convenio Colectivo por ser esta empresa su real empleadora como se declaró en sentencia firme anterior.
Resumen: PRIMERO.- Entabla recurso de suplicación la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) frente a la sentencia del Juzgado de lo Social que ha desestimado su demanda en la que solicitaba que se declarase que la relación de Don Jose Francisco con Euskal Telebista-Televisión Vasca SA (en adelante ETB) por razón de los servicios prestados para dicho ente durante 2014, fue de naturaleza laboral.
Resumen: PRIMERO.- El juzgado de lo social nº 11 de Bilbao ha dictado sentencia desestimando la demanda de Dª Maximino que solicitaba se le reconociera en situación de incapacidad permanente total para su profesión habitual.
Resumen: PRIMERO.- El Juzgado de lo Social nº 7 de Bilbao dictó sentencia el 29-10-2019 en la que estimó la demanda interpuesta por la beneficiaria y le declaró a ella en situación de Incapacidad Permanente Total para su profesión de dependienta/propietaria de establecimiento, figurando por esta actividad incluida dentro del RETA.